PASCUA… hacia valores. La evolución de las sociedades siempre ha impuesto ciertas normas para la convivencia armónica que poco a poco se van acuñando hasta convertirse en reglas. Es inevitable el poner límites pues el ser humano se dispersa con facilidad y es menester que haya carriles bien definidos para avanzar sin problemas. Esos …
glosas

PRESENTACIÓN “Las carreteras unen poblaciones como los medios escritos unen a las personas”. Ragyrage La razón de presentar a la comunidad un boletín es justamente esa, la de establecer un vínculo entre los principales actores del agua en San Miguel, como reza nuestro slogan y tú amable lector eres uno de ellos. Estableceremos una comunicación …

AGUA… al microscopio. Hoy en día los buscadores de temas y palabras han proliferado, y todos en mayor o menor medida los utilizamos con muchísima frecuencia. Las enciclopedias de papel han pasado a la historia pues es necesario que estén actualizadas con frecuencia lo cual no es práctico y sí muy oneroso. Sin …

LOS NIÑOS… y la música. El ser humano tiene la peculiaridad de poder expresar sentimientos y estados de ánimo a través de diferentes formas, y recientemente se señalaba que tanto el arte y la palabra eran dos maneras de poder lograrlo; en el segundo caso es común que dicha expresión vaya acompañada de algo …

COVID… con Ciencia II. “Segundas partes nunca fueron buenas” dice el refrán español en referencia a la del Quijote de la Mancha, y guardando la obvia y debida proporción, espero que ésta no lo sea porque el presente editorial preparado para Excélsior, trata otros ángulos científicos diferentes a los expuestos en las Glosas1 próximas …

COVID… con Ciencia I. La crisis sanitaria no cede y tal parece que durará varios meses más. ¡Vaya calamidad! Es muy preocupante que el hastío lleve a la población a tomar medidas desesperadas para subsistir y no le falta la razón pues los ahorros están más que agotados, los ingresos al mínimo, la actividad …

GERUNDIO… para matizar. Las materias básicas que cursaban un selecto grupo de niños y jóvenes atenienses de los siglos IV y V a.c. estaban concentradas en el concepto didáctico conocido como Paideia1y2, en el que se aglutinan temas como formación, educación, adiestramiento, capacitación, por mencionar los más relevantes. En particular, se les preparaba en …

AÑO NUEVO… vida nueva. Tal vez al escuchar la última campanada del año viejo la tristeza invada nuestra mente porque es un año más que pasa, un año menos de vida, un año que se va y no regresará. Ánimo. La vida es corta y hay que vivirla con intensidad por lo que es …

LA ESTRELLA… de Belén. Se acerca el fin de año y con él, la oportunidad de hacer planes para el siguiente. A pesar de las crisis sanitaria y económica en las que estamos y que, dadas las circunstancias, éstas van a continuar durante el año venidero y quizás más; ya se habla de la …

CUBREBOCAS… ¿mil usos? La pandemia que vivimos ha modificado nuestra forma de vida al extremo que ya afecta la salud mental de millones de personas en todo el mundo. No es para menos porque si bien es cierto nos hemos venido adaptando a la nueva didáctica escolar, a las formas de convocar y llevar …
Comentarios recientes