COVID… con Ciencia. La crisis sanitaria no cede y tal parece que durará varios meses más. ¡Vaya calamidad! Es muy preocupante que el hastío lleve a la población a tomar medidas desesperadas para subsistir y no le falta la razón pues los ahorros están más que agotados, los ingresos al mínimo, la actividad escolar …
glosas

GERUNDIO… para matizar. Las materias básicas que cursaban un selecto grupo de niños y jóvenes atenienses de los siglos IV y V a.c. estaban concentradas en el concepto didáctico conocido como Paideia1y2, en el que se aglutinan temas como formación, educación, adiestramiento, capacitación, por mencionar los más relevantes. En particular, se les preparaba en …

AÑO NUEVO… vida nueva. Tal vez al escuchar la última campanada del año viejo la tristeza invada nuestra mente porque es un año más que pasa, un año menos de vida, un año que se va y no regresará. Ánimo. La vida es corta y hay que vivirla con intensidad por lo que es …

LA ESTRELLA… de Belén. Se acerca el fin de año y con él, la oportunidad de hacer planes para el siguiente. A pesar de las crisis sanitaria y económica en las que estamos y que, dadas las circunstancias, éstas van a continuar durante el año venidero y quizás más; ya se habla de la …

CUBREBOCAS… ¿mil usos? La pandemia que vivimos ha modificado nuestra forma de vida al extremo que ya afecta la salud mental de millones de personas en todo el mundo. No es para menos porque si bien es cierto nos hemos venido adaptando a la nueva didáctica escolar, a las formas de convocar y llevar …

LOS NIÑOS… y la literatura. Leer un cuento a los niños antes de acostarse es la mejor manera para que se duerman y dependiendo de la lectura se podrá inducir un verdadero sueño para ellos y, no solamente para ellos porque más de una vez los adultos nos hemos quedado dormidos al mismo tiempo. …

LOS NIÑOS… y la ciencia. Es indudable que la información genética que se trasmite de padres a hijos incluye características anatómicas pero también temperamentos y hábitos propias del intelecto. Sin embargo, esto último se puede estimular a través de experiencias que se viven desde los primeros años de vida de los niños y es …

LOS NIÑOS… y el arte. La crisis sanitaria que se padece incluye un período de seis meses de riguroso encierro y otro de tres en el que hemos podido salir al exterior con las precauciones bien conocidas, aunque haya gente irresponsable que se mofa de la situación y no sólo no las acata …

MARIO MOLINA… despreciado La variedad de destinos turísticos en nuestro País es muy grande y uno de ellos es el de sitios arqueológicos, que crece a medida que se destinen recursos fideicomitidos para invertir en nuevos descubrimientos, como el de Santa Lucía que “se asomó” durante las excavaciones para la construcción del cuestionado aeropuerto. …

“AQUANEGOCIOS”… ¿existen? La crisis sanitaria que vivimos ha puesto a prueba varias actividades consideradas “normales” como la educativa, transporte público, eventos masivos, comercial al menudeo, fabricación industrial manual, por mencionar algunas, que han tenido que buscar nuevas y sofisticadas formas para llevarlas a cabo; no obstante, hay algunas que no han sido afectadas o …
Comentarios recientes